lunes, 24 de noviembre de 2008
Conclusiones
Dado que la chirimoya es un fruto delicioso y que a la vez posee propiedades que benefician la salud, decidimos darle un valor agregado y transformarlo a manjar, para que ,de esta manera podamos exportarlo al mundo entero, siendo nuestro principal mercado Estados Unidos.El manjar blanco de Chirimoya posee un alto valor energético y nutritivo.El contrato de compra venta estará condicionada con una serie de cláusulas, previo acuerdo entre el comprador y vendedor. El medio de pago que elegimos es la Carta de crédito para la exportación, ya que nos brinda una mayor seguridad para el cobro por nuestros productos a vender. El incoterm a utilizar será el CIF.El trabajo también contiene el precio estimado al cual será vendido nuestro producto en el mercado internacional, además enumera una serie de pasos que contiene el proceso de producción.Los medios de transporte que utilizaremos serán por vía aérea , dado que el manjar es un producto perecible y necesita llegar rápidamente al lugar de destino, también utilizaremos el transporte terrestre para repartir el producto al interior de las ciudades y para tramos cortos.Finalmente, podemos decir que este proyecto es muy interesante, el incoterm y los medios de transporte escogidos abaratan nuestros costos y con ello nuestro producto entrara al mercado con un precio mas atractivo y podremos competir con los demás productos similares al nuestro (otros tipos de manjares).
Unitarización de la carga
La unitarización de la carga debe ser FCL, ya que se pretende exportar en grandes cantidades a China por lo cual se podría llenar una contenedor completo y no se tendría la necesidad de compartir espacio dentro del contenedor con otros exportadores. Además esto favorecería al producto ya que corre menos riesgo de dañarse dentro del contenedor ya que irá un mismo producto.
La carga será entregada en su totalidad en China, y luego distribuida por algunas ciudades como Hong Kong, Macau, etc.
La carga será entregada en su totalidad en China, y luego distribuida por algunas ciudades como Hong Kong, Macau, etc.
Clientes

Aparte de esto, actualmente China cuenta con un gran problema en su producción de lácteos. Esto se debe a que sus lácteos están contaminados y la población tiene temor de consumir la producción de lácteos nacionales. Por esta razón, los habitantes chinos tendrán una mayor tendencia a consumir productos lácteos hechos en el extranjero.
Un problema que se tendría para exportar manjar blanco a china sería que La mayoría de los adultos chinos sufren de la intolerancia a la lactosa. Además no se sabe como reaccionaría este mercado frente a un producto no muy usual como es el manjar blanco.
Costeo de la operación en base al Incoterm escogido
- VENDEDOR Reparto de gastos.
El vendedor debe, coordinar las previsiones del comprador, pagar todos los gastos relacionados con las mercancías hasta el momento en que hayan sido entregadas de conformidad con la entrega así como el flete y todos los demás costes resultantes de los contratos de transporte y seguro
El vendedor debe, coordinar las previsiones del comprador, pagar todos los gastos relacionados con las mercancías hasta el momento en que hayan sido entregadas de conformidad con la entrega así como el flete y todos los demás costes resultantes de los contratos de transporte y seguro
a) Se debe incluir los costes de cargar las mercancías y cualquier gasto de descarga en el lugar de destino que fueran por cuenta del vendedor según el contrato de transporte; y los gastos del seguro resultantes
b) Cuando sea pertinente, los costes de los trámites aduaneros necesarios para la exportación, así como todos los derechos, impuestos y demás cargas pagaderos por la exportación, y por su tránsito por cualquier país si fueran por cuenta del vendedor según el contrato de transporte.
- COMPRADOR Reparto de gastos.
El comprador debe, con proseguir las previsiones de los contratos de transporte y seguro pagar todos los gastos relativos a las mercancías desde el momento en que han sido entregadas de acuerdo con la entrega; y todos los costes y cargas relativos a las mercancías mientras están en tránsito hasta su llegada al lugar de destino acordado, salvo que tales costes y cargas fueran por cuenta del vendedor según el contrato de transporte; y los costes de descarga, salvo que esos costes y cargas fueran por cuenta del vendedor según el contrato de transporte; y todos los gastos adicionales contraídos, si no da aviso según B7, en relación a las mercancías desde la fecha acordada o la fecha de expiración del período fijado para el embarque, siempre que, no obstante, las mercancías hayan sido debidamente determinadas según el contrato, es decir, claramente puestas aparte o identificadas de otro modo como las mercancías objeto del contrato; y cuando sea pertinente, todos los derechos, impuestos y demás cargas así como los costes para llevar a cabo los trámites aduaneros pagaderos por la importación de las mercancías y por su tránsito por cualquier país, salvo que estén incluidos dentro de los costes del contrato de transporte.
- COMPRADOR Reparto de gastos.
El comprador debe, con proseguir las previsiones de los contratos de transporte y seguro pagar todos los gastos relativos a las mercancías desde el momento en que han sido entregadas de acuerdo con la entrega; y todos los costes y cargas relativos a las mercancías mientras están en tránsito hasta su llegada al lugar de destino acordado, salvo que tales costes y cargas fueran por cuenta del vendedor según el contrato de transporte; y los costes de descarga, salvo que esos costes y cargas fueran por cuenta del vendedor según el contrato de transporte; y todos los gastos adicionales contraídos, si no da aviso según B7, en relación a las mercancías desde la fecha acordada o la fecha de expiración del período fijado para el embarque, siempre que, no obstante, las mercancías hayan sido debidamente determinadas según el contrato, es decir, claramente puestas aparte o identificadas de otro modo como las mercancías objeto del contrato; y cuando sea pertinente, todos los derechos, impuestos y demás cargas así como los costes para llevar a cabo los trámites aduaneros pagaderos por la importación de las mercancías y por su tránsito por cualquier país, salvo que estén incluidos dentro de los costes del contrato de transporte.
Medio de Transporte Internacional y Costeo de fletes
Entre los 12 y 20 °C
- Cantidad a exportar:
1 tonelada =1000 kilogramos
Medio de transporte
- Costos a tener en cuenta
. Gastos de terminal aeroportuaria
. El acarreo es sólo por llevar la mercadería hasta el depósito del
aeropuerto
. No se pagan gastos de consolidación
. No se abona AGP
Flete a pagar Total por el trasporte terrestre y aéreo: S/.50119
Empaque, Envasado, Embalaje, Etiquetado
EMPAQUE
El empaque, será realizado después de finalizar el envasado, en cajas de (medidas) con capacidad de 50 envases por caja. Los empaques serán hechos de cartón corrugado porque son especiales para productos que pasan por diferentes canales de distribución y porque así se evita el deterioro por manipulación. Esto nos permite que nuestro producto llegue a su destino final en las mismas condiciones y calidad con las que salieron de la planta de producción. Las cajas estarán formadas por la unión de tres papeles, los cuales se denominan: el externo tapa o cara, el intermedio onda y el internocontratapa o contracara. El tipo de aplicación que se utilizada será la "onda C" cuya altura esta en aproximadamente 3,6mm y se cerraran en la base y en la parte superior con “Aletas” cruzadas.
ENVASADO
El envasado se realizara a una temperatura de 50-55 °C para permitir su fácil flujo, ya que si se envasa a mayor temperatura pondría causar diversos inconvenientes y daños a la salud, ya que dentro del envase se producirán vapores que se condensaran en la superficie interior de las tapas facilitando de esta manera el desarrollo de hongos. Se empleara envases de hojalata estañada, ya que permite una gran durabilidad del dulce de leche y reducirá al mínimo, también, el contacto del producto con el medio ambiente, ampliando, de esta manera, sus posibilidades de una mejor conservabilidad.
EMBALAJE
ETIQUETADO
Precio y proceso de producción
2.5. Precio del producto
US$ 10 dólar EE.UU
HK$ 79.99 dólar de Hong Kong
2.6Proceso de producción
1ra Etapa: Recolección de leche y selección de chirimoyas
Para preparar el producto, la leche pasa por un proceso de descremado para facilitar el proceso de digestión de nuestros consumidores. Asimismo, se realiza la extracción de pulpa de chirimoya, la cual se deja lista para entrar en el proceso de preparación.
2da Etapa: Fabricación del Producto
La elaboración del manjar estará encomendada a la empresa” Mantaro S.A.”, la cual esta situada en al cuidad de Huancayo, en calidad de autsorsing. Dicha fabricación será de manera semi-industrial, pues el objetivo que se tiene es obtener un producto de calidad prevaleciendo el proceso artesanal. El producto será supervisado directamente por un supervisor dentro de la planta encargada.
3ra Etapa: Envasado
Esta etapa será realizada por la misma empresa productora. “Mantaro S.A” será la encargada de contratar la empresa proveedora de los envases de hojalata estañada y así entregarnos el producto en sus respectivos envases. Asimismo, para mantener la calidad del producto la empresa envasara apenas finalice la ultima etapa del proceso de esta manera, el producto llega liquido al recipiente, y al entrar en temperatura ambiente se ira solidificando progresivamente.
4ta: Etapa: Empaquetado
La empresa productora, también, será la encargada de contratar a la empresa proveedora de los empaques. Esta encargada de acomodar los envases en sus respectivas cajas, de sellarlas y de almacenarlas, por un periodo corto (menos de un día), hasta que la empresa de trasporte llegue a recogerlas.
5ta: Etapa: Trasporte terrestre
La empresa que será la encargada de realizar el trasporte de los empaques con nuestro producto final será DHL. Dentro de lo acordado con la empresa, esta será la única que podrá realizar el servicio de carga y descarga y trasporte de la cuidad de Huancayo hasta su misma sede de su empresa en la cuidad de Lima.
6ta Etapa: Embarque
La empresa encargada del trasporte aéreo, carga y descarga y ordenamiento de los empaques en el interior de los contenedores frigoríficos, también será DHL. Esta empresa decepcionara los productos del servicio de trasporte terrestre y cumplirá con lo acordado, anteriormente, y llevara el producto al país de destino.
7ma Etapa: Distribución del producto a los puntos de venta seleccionados
La recepción, carga y descarga en los puntos de ventas de la cuidad de destino será, también realizado por la empresa DHL por el medio de trasporte terrestre. Esta es la única responsable de decepcionar la mercadería del trasporte aéreo y de distribuirlas en las tiendas detallistas de esa ciudad.
US$ 10 dólar EE.UU
HK$ 79.99 dólar de Hong Kong
2.6Proceso de producción
1ra Etapa: Recolección de leche y selección de chirimoyas
Para preparar el producto, la leche pasa por un proceso de descremado para facilitar el proceso de digestión de nuestros consumidores. Asimismo, se realiza la extracción de pulpa de chirimoya, la cual se deja lista para entrar en el proceso de preparación.
2da Etapa: Fabricación del Producto
La elaboración del manjar estará encomendada a la empresa” Mantaro S.A.”, la cual esta situada en al cuidad de Huancayo, en calidad de autsorsing. Dicha fabricación será de manera semi-industrial, pues el objetivo que se tiene es obtener un producto de calidad prevaleciendo el proceso artesanal. El producto será supervisado directamente por un supervisor dentro de la planta encargada.
3ra Etapa: Envasado
Esta etapa será realizada por la misma empresa productora. “Mantaro S.A” será la encargada de contratar la empresa proveedora de los envases de hojalata estañada y así entregarnos el producto en sus respectivos envases. Asimismo, para mantener la calidad del producto la empresa envasara apenas finalice la ultima etapa del proceso de esta manera, el producto llega liquido al recipiente, y al entrar en temperatura ambiente se ira solidificando progresivamente.
4ta: Etapa: Empaquetado
La empresa productora, también, será la encargada de contratar a la empresa proveedora de los empaques. Esta encargada de acomodar los envases en sus respectivas cajas, de sellarlas y de almacenarlas, por un periodo corto (menos de un día), hasta que la empresa de trasporte llegue a recogerlas.
5ta: Etapa: Trasporte terrestre
La empresa que será la encargada de realizar el trasporte de los empaques con nuestro producto final será DHL. Dentro de lo acordado con la empresa, esta será la única que podrá realizar el servicio de carga y descarga y trasporte de la cuidad de Huancayo hasta su misma sede de su empresa en la cuidad de Lima.
6ta Etapa: Embarque
La empresa encargada del trasporte aéreo, carga y descarga y ordenamiento de los empaques en el interior de los contenedores frigoríficos, también será DHL. Esta empresa decepcionara los productos del servicio de trasporte terrestre y cumplirá con lo acordado, anteriormente, y llevara el producto al país de destino.
7ma Etapa: Distribución del producto a los puntos de venta seleccionados
La recepción, carga y descarga en los puntos de ventas de la cuidad de destino será, también realizado por la empresa DHL por el medio de trasporte terrestre. Esta es la única responsable de decepcionar la mercadería del trasporte aéreo y de distribuirlas en las tiendas detallistas de esa ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)